From 1 - 10 / 225
  • Categories  

    Este servicio ofrece información de la Red de Riego Tradicional del municipio de Murcia en formato WMS.

  • Categories  

    Este servicio ofrece información sobre las instalaciones industriales donde se trabaja con sustancias peligrosas y las áreas afectadas por riesgo de accidentes graves, estableciendo las zonas de exclusión para determinados usos, en virtud de los artículos 51 y 52 de las Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Suelo Industrial de la Región de Murcia, en formato WMS. La información gráfica ha sido digitalizada por la Unidad de Información Territorial, por lo que debe considerarse como información de referencia, debiendo por tanto acudir a los expedientes originales para obtener la información oficial. Éstos están disponibles en la Consejería competente en materia de Ordenación del Territorio.

  • Categories  

    Este servicio muestra las fotografías aéreas del Litoral, realizadas en el año 1997 por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en formato WMS.

  • Categories  

    Este servicio ofrece las capas de el contenido temático de las capas de planeamiento urbanístico de la Región de Murcia en formato WMS.

  • Categories  

    Este servicio ofrece las capas de información del Portal de la Vivienda.

  • Categories  

    Este servicio ofrece las capas de información de Directrices y Plan de Ordenación del Litoral de la Región de Murcia en formato WMS.

  • Categories  

    Este servicio ofrece el contenido temático de las capas de planeamiento urbanístico de SITMurcia adapatadas al modelo de datos fijado por INSPIRE, que viene recogido en la guía de pautas "D2.8.III.4 Data Specification on Land use – Draft Technical Guidelines" en formato WMS. La información gráfica ha sido digitalizada sobre la cartografía oficial MTR-5000, por lo que debe considerarse como información de referencia, debiendo por tanto acudir a los documentos originales para obtener la información oficial. Estos están disponibles en el visualizador del Sistema Territorial de Referencia, en la web de la Infraestructura de datos espaciales de la Región de Murcia (IDERM).

  • Categories  

    Este servicio ofrece el Inventario de Cuencas y Cauces de la Región de Murcia en formato WMS. El Inventario se realizó en el año 2006 por la Consejería competente en Ordenación del Territorio. Partiendo de la cartografía MTR 5.000 disponible en ese momento se generó un Modelo de Elevaciones Digital, y, mediante herramientas de análisis SIG, se identificó la red de drenaje y las subcuencas asociadas. Los tramos de cauce están codificados según el Orden de Horton-Strahler y cada tramo tiene el mismo identificador que su subcuenca asociada. También se ofrece información sobre embalses y endoerrismos. Esta información tiene carácter vinculante a los efectos de la aplicación del artículo 38 de las Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Suelo Industrial de la Región de Murcia.

  • Categories  

    Muestra los trazados orientativos de las actuaciones estructurantes propuestas en las Directrices y Plan de Ordenación Territorial de la Comarca del Altiplano. Las actuaciones Estructurantes son aquellas que tienen un alcance supramunicipal, dando cohesión y vertebrando el territorio afectado de forma equilibrada, y participando con ello en la eliminación de los desequilibrios y la consecución de los objetivos de ordenación territorial. Las Actuaciones Estructurantes que se reflejan son las siguientes: a) Autovía A-33 Murcia-Jumilla-Fuente de la Higuera, que permitirá la redistribución interior entre Valencia, Alicante y Murcia, mediante una nueva alternativa interior a la N-344, lo cual favorecerá la integración territorial de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia potenciando sus relaciones interregionales e incluyendo a la Comarca del Altiplano en los ejes viarios básicos de la Región de Murcia. b) Autovía Jumilla-Venta del Olivo, mediante el desdoblamiento de la carretera RM-714. Esta infraestructura permitirá ultimar la conexión la Comarca con el resto de la Región de Murcia, y conectar adecuadamente esta Comarca con la autovía Murcia-Albacete A-30, así como permitir la comunicación entre Andalucía y la Comunidad Valenciana, a través del Altiplano y la Comarca del Noroeste. c) Autovía Yecla-Santomera, la cual favorecerá los flujos transaccionales hacia el Mar Menor favoreciendo el comercio y mejorando la accesibilidad del territorio sirviendo de catalizador de los dos motores de la economía regional, la industria del mueble y el turismo de costa. d)Adecuación de la vía férrea en desuso “El Chicharra” en su tramo Cieza –Yecla como continuación de la vía verde ciclista del tren Chicharra desde la provincia de Alicante, con el objeto de crear un gran eje peatonal y cicloturístico que una los principales atractivos de la zona.

  • Categories  

    Muestra el área donde realizar la actuación que trata de aprovechar la realidad actual en torno la N-301a. Se propone desarrollar la "Avenida del Desarrollo" en una franja de no más de 1 kilómetro a ambos lados de la carretera, comenzando al norte de Cieza hasta la salida de la carretera por la zona sureste del ámbito de planificación como espacio de acogida eficaz, ordenado y modernizado de actividades industriales, logísticas y terciarias asociadas al gran corredor de Transporte Madrid-Murcia.