2006
Type of resources
Topics
INSPIRE themes
Provided by
Years
-
Esta capa muestra el trazado que sigue el Río Segura desde su entrada en la Región de Murcia por Moratalla hasta su salida por Murcia.
-
Esta capa muestra los embalses de interés para la Región de Murcia. Dentro del territorio regional encontramos 15 embalses: Alfonso XIII, Algeciras, Almadenes, Argos, Azud de Ojós, Cárcabo, Cierva, Judio, Mayés, Pliego, Puentes, Romeral, Santomera y Valdeinfierno y, fuera de la Región de Murcia se sitúa el embalse del Cenajo, de gran importancia para la regulación del caudal del Río Segura. La tabla asociada muestra información de sus principales características: Función, Cauce al que pertenecen, Capacidad, etc.
-
Esta capa muestra los tramos de cuaces que suponen algún tipo de riesgo según el Proyecto denominado Inventario de Cauces y Cuencas Naturales de la Región de Murcia donde se realizó un inventario, clasificación y delimitación de cuencas y tramos de río de la Comunidad Murciana identificando los tramos que presentan riesgo alto por avenida o inundación y su posible intersección con infraestructuras o núcleos de población. Además proporciona los parámetros hidromorfométricos de los tramos de cauces.
-
Esta capa muestra las cuencas y subcuencas de la Región de Murcia y sus características: Tamaño y Forma y Parámetros Hidromorfométricos. Se han identificado 9 Zonas (Mar Mediterráneo, Mar Menor, Vega Media del Río Segura, Bajo Guadalentín, Vega Media del Río Segura (margen derecho), Vega Media del Río Segura (margen izquierdo), Cabecera del Río Segura y Altiplano) y más de 11000 subcuencas. Estos son los resultados del Inventario de Cauces y Cuencas Naturales de la Región de Murcia donde se realizó un inventario, clasificación y delimitación de cuencas y red de drenaje.
-
Esta capa muestra las cuencas endorreicas de la Región de Murcia, es decir, las áreas en la que la red hidrográfica no tiene salida fluvial y permanece allí hasta que se infiltra o evapora. Las tres cuencas representadas son: Carrasca, Hondo y Moñigal, todas ellas situadas en la comarca del Altiplano. Además de su localización geográfica se muestran sus característcias: Capacidad, Cota de Salida, Área y Perímetro.
-
Esta capa muestra el ámbito espacial de aplicación de los instrumentos de planeamiento general de los municipios de la Región de Murcia de acuerdo a la Ley del Suelo vigente en el momento de su redacción y aprobación adapatadas al modelo de datos fijado por INSPIRE, que viene especificado en la guía de pautas “D2.8.III.4 Data Specification on Land use – Technical Guidelines".
-
Este capa muestra el resultado de la jerarquización de la red de drenaje realizada en el Inventario de Cuencas y Cauces de la Región de Murcia. Muestra aquellos cauces de la Red de Escorrentía codificados según el esquema de Horton-Strahler con valor mayor o igual a 3 y una base de datos asociada con parámetros de interés. Esta información tiene carácter vinculante a los efectos de la aplicación del artículo 38 de las Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Suelo Industrial de la Región de Murcia, aprobadas por Decreto del Consejo de Gobierno nº 102/2006.