Creation year

2009

20 record(s)
 
Type of resources
Topics
INSPIRE themes
Provided by
Years
From 1 - 10 / 20
  • Categories  

    Muestra los trazados orientativos de las actuaciones estructurantes propuestas en las Directrices y Plan de Ordenación Territorial de la Comarca del Noroeste. Las actuaciones Estructurantes son aquellas que tienen un alcance supramunicipal dando cohesión y vertebrando el territorio afectado de forma equilibrada, y participando con ello en la eliminación de los desequilibrios y la consecución de ordenación territorial. Las Actuaciones Estructurantes que se reflejan son las siguientes: - Autovía Venta del Olivo-Lorca: Prolongación del corredor mediterráneo interior. - Autovía Venta Cavila – Andalucia: Mejora de las infraestructuras de alcance regional. Se instará, por las vías oportunas, a que se continúen con las mejoras realizadas en el tramo murciano en el tramo andaluz. - Eje estructurante existente: Autovía del Noroeste – Río Mula - Vía Verde. Camino Jubilar Murcia-Noroeste: Actuación encaminada a mejorar la orientación de la actividad turística de la Comarca del Noroeste. Ampliación del recorrido de la Vía hasta Murcia y hasta el límite con la provincia de Granada, así como planificar y ejecutar actuaciones complementarias de desarrollo y gestión que perfilen un producto turístico detallado. - Vía Verde. Ampliación hacia Moratalla y Calasparra: Trazado de la ampliación hacia Moratalla y Calasparra. - Vía Verde. Ampliación hacia Andalucia: Trazado hasta la provincia de Granada

  • Categories  

    Esta capa muestra las Áreas Funcionales definidas en relación con el Modelo Territorial propuesto. Áreas Funcionales son aquellas zonas del territorio que constituyen zonas con comportamiento homogéneo en sus dinámicas socioeconómicas y en sus relaciones con el resto del territorio comarcal, contando con elementos geográficos y físicos comunes que posibilitan una ordenación y desarrollo unitario. Las Áreas Funcionales delimitadas son: Área Funcional Centro Oriental, Área Funcional de la Altiplanicie de Caravaca y Área Funcional de Montaña.

  • Categories  

    La Vía Verde es una ruta de carácter ecoturístico, deportivo y cultural que relaciona Murcia con Caravaca. Se muestra una banda a cada lado del trazado de dicha vía donde el planeamiento municipal garantizará la preservación de los entornos visuales de la Vía Verde con el objetivo de mantener y potenciar la calidad paisajística y la imagen turística comarcal y la funcionalidad e integridad de esta infraestructura.

  • Categories  

    Muestra el suelo que tiene categoría de Suelo de Protección Agrícola, que se define como aquel que cuenta con una alta capacidad agrícola y tiene asegurado el suministro de agua por la planificación hidrológica, lo que le confiere un alto valor productivo a proteger y potenciar. En este caso se trata de la superficie delimitada como Coto Arrocero e inscrita en la Denominación de Origen “Arroz de Calasparra”, que debe preservarse del proceso urbanizador. En este caso, además, los valores paisajísticos del área concerniente apoyan potentemente esta categorización como suelo protegido. Esta representación cartográfica recoge a efectos indicativos los límites del Suelo de Protección Agrícola, coto arrocero, ya que los límites serán los definidos por la legislación sectorial.

  • Categories  

    Muestra las áreas que se enmarcan en esta figura de protección y que son los terrenos forestales pertenecientes al dominio público forestal, al amparo de Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. En la comarca del Noroeste son 36.000 has de Montes incluidos en el Catálogo de Utilidad Pública y suponen casi el 15 % del territorio comarcal, dominado por los montes propiedad de la Comunidad Autónoma, seguidos por los de propiedad municipal. Los montes públicos suponen un 95 % de la superficie del Catálogo Utilidad Pública de la comarca. La representación gráfica que se recoge de esta categoría lo es a efectos indicativos, prevaleciendo sobre la misma lo que se indique por parte de la normativa sectorial correspondiente.

  • Categories  

    Se muestra la estructura jerárquica de los asentamientos que se compone de tres niveles funcionales. Se ven las cinco capitales de municipio como asentamientos de primer orden: Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Moratalla. Los asentamientos de segundo orden se corresponden con las pedanías de cierta entidad poblacional, que son Archivel, Barranda, La Copa, La Almudema, El Sabinar, Benizar, Valentín y los asentamientos de tercer nivel que se corresponden con pequeños núcleos y caseríos y casas aisladas.

  • Categories  

    Muestra la banda de protección del entorno visual de las vías de comunicación de los ejes de primer orden actuales, es decir, la autovía Murcia-Caravaca-Venta de Cavila, carretera Caravaca-Puebla de Don Fadrique y Caravaca-Venta del Olivo. En esa franja el planeamiento municipal garantizará la preservación de los entornos visuales con el objetivo de mantener y potenciar la calidad paisajística y la imagen turística comarcal. La representación cartográfica que aquí se recoge lo es a efectos indicativos.

  • Categories  

    Muestra las áreas protegidas frente a Riesgos Naturales por zonas Endorreicas y por Conos de deyección ya que los conos de deyección se consideran zona de potencial peligro de inundaciones y movimiento de lodos.

  • Categories  

    Muestra el trazado de los cauces de la Comarca del Noroeste que se relacionan con el régimen de protección frente a los daños producidos por las inundaciones.

  • Categories  

    Muestra las zonas englobadas dentro de la figura de Protección de las Vegas Fluviales y Huertas tradicionales, ya que estas zonas constituyen importantes activos naturales, turísticos, culturales y etnográficos de la Comarca del Noroeste. Presentan especial relevancia a este efecto las vegas de los ríos Segura, Argos y Quípar.